Son muchas las definiciones que se encuentran en todos los libros de
espiritualidad…, acerca de lo que es orar y después de haber leído y meditado
sobre un porrón de ellas, es el caso que no he llegado nunca a encontrar una
exacta definición de los que es orar, y ello a mi juicio, es porque todas las
definiciones ponen de manifiesto solo una o dos de las características de la
oración, pero no se recogen todas. Esto es para mí, una consecuencia de lo distintas que son nuestras almas, de la
misma forma que también son distintos nuestros cuerpos y caracteres. Se podría
decir que cada uno cuenta la feria tal como le ha ido en ella. Pero a juzgar por las definiciones y
comentarios sobre la oración, que a continuación voy a transcribir, a todos les
ha ido muy bien el orar, porque en algunos su amor y su entusiasmo no tiene
límites.
espiritualidad…, acerca de lo que es orar y después de haber leído y meditado
sobre un porrón de ellas, es el caso que no he llegado nunca a encontrar una
exacta definición de los que es orar, y ello a mi juicio, es porque todas las
definiciones ponen de manifiesto solo una o dos de las características de la
oración, pero no se recogen todas. Esto es para mí, una consecuencia de lo distintas que son nuestras almas, de la
misma forma que también son distintos nuestros cuerpos y caracteres. Se podría
decir que cada uno cuenta la feria tal como le ha ido en ella. Pero a juzgar por las definiciones y
comentarios sobre la oración, que a continuación voy a transcribir, a todos les
ha ido muy bien el orar, porque en algunos su amor y su entusiasmo no tiene
límites.
- “Siendo la oración una relación personal del hombre con Dios, esta
relación es diferente para cada uno de nosotros, por eso ninguna oración es
completamente parecida a otra”. Lafrance, Jean.
- “Orar es, en su más íntima esencia, un acto de amor, y la oración es
tanto más perfecta cuanto más se refleja en ella el amor, cuanto más se eleva el
que ora del amor imperfecto al perfecto”. Benedikt Baur, O.S.B.
- “La oración es la hazaña más
sublime de la cual es capaz el espíritu humano”. Stein, Edith.
O.C.D.
- “La oración es ejercicio de entendimiento y de imaginación, según la
capacidad de cada persona, para mirar y admirar a Dios y en su mirada hacer
florecer el amor y que el amor lo llene todo con su fragancia”. Santa Teresa de
Jesús, O.C.D.
- “La oración es un medio para la perfección; no es la perfección misma”.
Boylan, Eugène. O. Cist. R.
- “Orar…, es unirse a Dios, unirse a la voluntad de Dios a lo largo de
todo el día; es, pues, vivir en estado de oración continua”. Lafrance,
Jean.
- “La oración es el fundamento de toda labor sobrenatural; con la oración
somos omnipotentes y, si prescindiésemos de este recurso, no lograríamos nada...
En la perseverancia en la diaria oración, se encuentra el origen de nuestra
identificación con Cristo y una fuente continua de alegría”. Fernández Carvajal,
y P. Beteta.
- “Orar…, no es otra cosa, a mi parecer, sino tratar de amistad, estando
muchas veces tratando a solas, con quien sabemos nos ama”. Santa Teresa de
Jesús, O.C.D.
- “La oración es el medio privilegiado de volverte a sumergir sin cesar
en esta luz de la que has nacido”. Lafrance, Jean.
- “El secreto de la oración consiste en el ansia de Dios, en el ansia de
ver a Dios”. Dajczer, Tadeusz.
- “Orar es hacer sitio al Espíritu. Es dejar que el Espíritu vaya tomando
posesión, cada vez mas, de nuestros corazones; es entregarle a Él las riendas;
es permitirle al Espíritu abrir una ruta en la oscuridad de la fe; es entregarse
al amor”. Mc Caffrey-Levêque-Beldarrain-Moriconi.
- “La oración es el compendio de
nuestra relación con Dios. Podríamos decir que somos lo que oramos”. Carretto,
Carlo.
- “Eres cristiano en la medida en que sabes orar… porque en el camino
hacia Dios cada vez hay que aprender a orar de diferente forma…pero sin olvidar
que la oración y el sacrificio están por encima de la actividad”. Dajczer,
Tadeusz.
- “Como la oración es ejercicio de amor, se hace oración amando. El que
ora ama. De cualquier modo que se ejercite el amor, se vivirá la oración, y se
hará oración”. Santa Teresa de Jesús, O.C.D.
- “Orar, es gustar desde aquí abajo, la vida eterna, conocer al Padre y a
su enviado Jesucristo. Es el cielo que comienza en nosotros”. Lafrance,
Jean.
- “La vida es un viaje, y la oración es el viático para el viaje, un
viático necesario para levantarnos cada vez que se nos agotan las fuerzas”. Mc
Caffrey-Levêque-Beldarrain-Moriconi
- “La oración es el comienzo del cielo en ti, y por eso la oración es
dolorosa… La oración es cavar tan hondamente tu corazón para que ríos de agua
viva puedan inundar todo tu ser, y en primer lugar darte una gota de ella. La
oración es la condición indispensable para que la semilla de la Palabra y de la
Eucaristía germinen en ti y sean fecundas”. Lafrance,
Jean.
- “Mas vale hablar con Dios que
hablar de Dios”. Santa Teresa de Lisieux, O.C.D.
hablar de Dios”. Santa Teresa de Lisieux, O.C.D.
- “La alegría se mete en la vida de la oración, hasta que no nos queda
más remedio que romper a cantar: porque amarnos y cantar es cosa de enamorados”.
Escrivá de Balaguer, Mons.
- “Orar significa ante todo ser uno con Cristo”. Teresa de
Calcuta.
- “A medida que se desarrolla la
fe, la oración se hace más pura y más ferviente. …la oración al igual que la
eucaristía conduce al hombre hacia la transformación y la conversión”. Dajczer,
Tadeusz.
- “La oración, no consiste en hablar mucho, sino en amar mucho; esto
mismo es lo que se desprende de sus palabras”. Santa Teresa de Jesús.
O.C.D.
- “La oración es la feliz hoguera en que se enciende y conserva el fuego
del santo amor”. San Alfonso María de Ligorio.
- “Un alma sin oración, es como un cuerpo con parálisis o tullido, que
aunque tiene miembros no los puede mandar”. Santa Teresa de
Jesús.
- “Dios…, entiende lo que nosotros no sabemos decirle”. Dom Vital Lehodey. O. Cist.
R.
- “Rezar, no es más que mirar al sagrario, con ojos enamorados y decirte susurrando muy despacio 'Te quiero'"
Termino esta
glosa, con unas cuantas reflexiones de mi cosecha partículas sacadas de viejas
notas, manuscritos y diarios. Estas dicen:
glosa, con unas cuantas reflexiones de mi cosecha partículas sacadas de viejas
notas, manuscritos y diarios. Estas dicen:
- “La oración es un arma que ponemos en manos de Dios, para que luche y
venza por nosotros”.
- “Para los que no estamos satisfechos con nuestro esfuerzo en la
oración, es reconfortante recordar que el Señor, no nos pide más de lo que
podamos dar. Puede que no estemos rezando todo lo bien que desearíamos; pero si
estamos rezando todo lo bien que podemos, no hay porque preocuparse, aunque no
hay que olvidar que, siempre, es posible hacer, algo más de lo que uno cree que
es su límite. .
- “Pienso Señor, que, si al menos, no se te puede dar calidad, hay que
darte cantidad, porque siempre al final de la cantidad saldrá la calidad”.
- “La finalidad última de la oración es tratar de hacer de nuestra vida
una continua conversación con el Señor”.
- “No olvidar nunca que la comunión frecuente es una recomendación, pero
la oración continua es un mandato divino”.
-“El camino espiritual que hemos de recorrer, es el camino que nos lleva
a Ti Señor. La oración es el combustible, la energía que necesitamos para
recorrer este camino. El camino a veces es llano, cómodo y placentero, hace buen
tiempo, y se recorre con gozo, estamos en época de consolaciones; pero a veces
es áspero, empinado, y hay que recorrerlo bajo un temporal de frío y lluvia,
estamos en época de aridez. Sea como sea, el camino hay que recorrerlo, y cuanta
más energía (oración) tengamos, mejor y más rápidamente lo recorreremos”.
J.C.
- “La oración es la respiración del alma, por ello Señor, une a mi
respiración, la oración que necesito. De forma que cuando respire esté orándote
a Ti”.
-“Que mi oración Señor, me lleve cada día a desearte mas, para terminar
asemejado y transformado en Ti, por el amor que a Ti te tengo”.
ReligiónenLibertad