
Su
padre, al ver su cambio, lo recoge y lo encierra en casa. Francisco tira por la
ventana los paños de su padre, que lo arrastra ante el Obispo para castigarle.
Y Francisco dice: "En adelante sólo diré, 'Padre Nuestro que estás en los
Cielos', no 'padre Bernardone', pues le devuelvo dinero y vestidos". Y se
marchó.
Su
vocación surgió en la fiesta de San Matías. Al oír en el Evangelio que los
servidores de Cristo no debían poseer oro ni plata, ni alforja, ni calzado ni
dos túnicas, exclamó: "Esto es lo que yo buscaba y lo que quiero
cumplir". Y se decidió a seguir en todo y al pie de la letra el Evangelio
y los pasos de Nuestro Señor. Le siguieron discípulos y una noble doncella,
Clara.
Este
fue el mensaje de Francisco: reproducir en todo la vida de Jesús, vivir su
pobreza, imitar sus pasos y doctrinas. "El mismo Dios me reveló, -dice su
Testamento- que debía vivir según la norma del santo Evangelio". Según las
"Florecillas", Cristo quiso renovar su Vida y Pasión en Francisco. El
eligió doce compañeros como Jesús y, al morir, mandó traer unos panes, los
bendijo y los repartió.
En
Greccio comenzó la devoción del "Pesebre". En 1224, un ángel seráfico
le imprimió con indescriptible hermosura las cinco llagas de las manos, los
pies y el costado de Cristo, viviendo en sus últimos años una vida realmente
crucificada. Tuvo un gran amor a la Virgen, amor que extendió a todos los
hombres. Mimaba a los enfermos y besaba a los leprosos. Ampliaba también el
amor a los animales y les hablaba con cariño. Vivía y recomendaba la oración
prolongada, la obediencia, la hospitalidad, la alegría -¡la perfecta alegría!-
y la humildad, hasta el punto de no querer pasar de diácono. Era enemigo de
discutir y le rogaba a Dios: "¡Señor, hazme instrumento de tu paz!"
Amaba sobre todo la santísima pobreza, la Dama Pobreza, tanto que pidió al Papa
en Roma les concediera ese género de vida.
Casi
ciego ya por la mucha penitencia y el continuo llorar, vio que le llegaba la
muerte. "Sea bienvenida mi hermana la muerte", exclamó. Murió en la
Porciúncula, el 4 de octubre de 1226, a los 44 años de edad. Fue canonizado dos
años después en Asís por el Papa Gregorio IX. Dos años más tarde fueron
trasladados sus restos a su Basílica, tan hermosamente decorada por los frescos
de Giotto.
A continuación dejamos una serie de enlaces con recursos sobre San Francisco de Asís:
Recursos
Dibujo para pintar
Dibujo para pintar 2
Dibujo para pintar 3
Dibujo para pintar 4
Dibujo para pintar 5
Dibujo para pintar 6
Dibujo para pintar 7
Dibujo para pintar 8
Dibujo para pintar 9
Pasatiempos
Pasatiempos 2
Explicación para niños
Explicación para niños con dibujos
Historiera para niños
Dibujo color
Dibujo color
Dibujo color
Dibujo color
Dibujo color
Dibujo color
Dibujo color
Dibujo color
Para conocer más sobre san Francisco
Para conocer más 2
Para conocer más 3
Para conocer más 4
Escritos de san Francisco
Francisco y los Franciscanos
Dibujo animados
Dibujos animados: San Francisco 1
Dibujos animados: San Francisco 2
Dibujos animados: San Francisco 3
Vídeo Amigos de Jesús: San Francisco
Vídeo: San Francisco y el Leproso
Vídeo: San Francisco predica a los pajarillos
Vídeo: San Francisco y el lobo
San Francisco
La película
Sobre la vida
Señor, hazme un instrumento de tu paz
A continuación dejamos una serie de enlaces con recursos sobre San Francisco de Asís:
Recursos







































